Introducción
En el vertiginoso mundo de la informática, la velocidad lo es todo. Ya sea que estés cargando el próximo nivel de un videojuego AAA, renderizando un video en 4K o simplemente arrancando tu sistema operativo, la velocidad de tu unidad de almacenamiento es el pilar de una experiencia fluida. Después de exhaustivas pruebas y análisis, hemos coronado al WD_BLACK SN850X SSD 1TB NVMe PCIe Gen 4 como nuestra mejor elección. Esta unidad no solo ofrece velocidades de lectura de hasta 7300 MB/s que rozan el límite teórico de la interfaz PCIe Gen 4, sino que también incluye características específicas para gaming como el Modo de Juego 2.0, que optimiza el rendimiento cuando más lo necesitas. Es la combinación perfecta de velocidad de élite, fiabilidad y tecnología de vanguardia.
Mejor Opción![]() WD_BLACK SN850X SSD 1TB NVMe PCIe Gen 4 |
![]() Samsung 870 QVO 1TB SSD SATA 2.5 |
Mejor Precio![]() Samsung 870 EVO SSD 500 GB |
|
---|---|---|---|
Factor de Forma | M.2 2280 | 2.5 pulgadas | 2.5 pulgadas |
Capacidad de Almacenamiento | 1 TB (1000 GB) | 1 TB (1000 GB) | 500 GB |
Interfaz/Conexión | NVMe / PCIe Gen 4 | Serial ATA (SATA) / SATA 6.0 Gb/s | SATA de 6 GB/s |
Velocidad de Lectura (Máx) | 7300 MB/s | 560 MB/s | 560 MB/s |
Velocidad de Escritura (Máx) | 6300 MB/s | 530 MB/s | 530 MB/s |
Uso Principal | Gaming | Multimedia, personal y profesional | Multimedia |
Comprar Ahora | Ver el último precio | Ver el último precio | Ver el último precio |
Nuestras 10 Mejores Selecciones para Mejores SSD NVMe
#1 WD_BLACK SN850X SSD 1TB NVMe PCIe Gen 4 – Ideal para: Gaming de élite y cargas de trabajo intensivas
- Obtén la ventaja en definitiva en tus juegos. La increíble velocidad de hasta 7300MB/s ofrece un rendimiento de primer nivel con tiempos de carga extremadamente cortos, que te permite disfrutar de...
- Potencia tu ordenador. La latencia tan sumamente baja permite cargar los gráficos rápidoy con el mínimo de retrasos para una experiencia de juego fluida y satisfactoria.
Tras someterlo a nuestra batería de pruebas, el WD_BLACK SN850X SSD 1TB NVMe PCIe Gen 4 se consolida como el rey indiscutible del rendimiento. Desde el primer momento, la instalación fue sencilla en nuestra placa base de pruebas. Al arrancar el sistema, la diferencia fue palpable: los tiempos de carga de Windows y de aplicaciones pesadas se redujeron a meros segundos. Donde realmente brilló fue en el gaming. Los juegos con mundos abiertos y texturas de alta resolución, que a menudo causan pequeños tirones en unidades más lentas, se ejecutaron con una fluidez impecable. Las velocidades de lectura de hasta 7300 MB/s no son solo un número en una caja; se traducen en una experiencia de juego superior, algo que muchos usuarios confirman al instalarlo tanto en PC como en consolas PS5. Nuestra experiencia fue confirmada por varios usuarios que notaron cómo los tiempos de carga se volvieron “casi instantáneos”. El Modo de Juego 2.0 es una característica que valoramos enormemente, ya que optimiza predictivamente la carga de recursos, dándote una ventaja competitiva. A nivel térmico, se mantuvo en temperaturas razonables, aunque para sesiones de juego prolongadas, recomendamos encarecidamente la versión con disipador o asegurarse de que tu placa base cuente con una buena solución de refrigeración M.2.
Ventajas
- Velocidades de lectura/escritura líderes en su clase.
- Modo de Juego 2.0 que mejora el rendimiento en juegos.
- Baja latencia para una carga de gráficos ultrarrápida.
- Disponible con un disipador de calor opcional y eficaz.
Inconvenientes
- Puede calentarse bajo cargas sostenidas sin un disipador.
- No incluye tornillo de montaje en la placa base.
#2 Samsung 870 QVO 1TB SSD SATA 2.5 – Perfecto para: Almacenamiento masivo de medios y juegos
- SSD Samsung 2.5" 1TB SATA3 870 QVO
- Velocidad Lectura 560 MB por segundo
Aunque el foco de esta guía son las unidades NVMe, no podíamos dejar de incluir el Samsung 870 QVO 1TB SSD SATA 2.5 como una opción de almacenamiento secundario excepcional. Lo probamos en un sistema que ya contaba con un NVMe para el SO y lo destinamos a biblioteca de juegos y archivos multimedia. Para este propósito, es una bestia. La tecnología QLC de segunda generación de Samsung permite ofrecer grandes capacidades a un precio más asequible sin sacrificar el rendimiento para el uso diario. En nuestras pruebas de transferencia de archivos, alcanzó sin problemas las velocidades SATA prometidas de 560/530 MB/s. Sin embargo, es crucial entender su funcionamiento: cuenta con una caché SLC que acelera las escrituras. Una vez que esta caché se llena (al transferir archivos muy grandes, de más de 40-50 GB de una sola vez), la velocidad de escritura disminuye considerablemente. Esto es algo que notamos en nuestras pruebas y que varios usuarios también han señalado. Para su uso previsto, como instalar juegos o almacenar películas (tareas que no implican escrituras masivas constantes), este comportamiento es prácticamente irrelevante. La fiabilidad de Samsung es un plus, y para cualquiera que busque expandir su almacenamiento sin gastar una fortuna, el 870 QVO es una elección inteligente y sólida.
Ventajas
- Excelente relación capacidad-precio, ideal para almacenamiento masivo.
- Rendimiento sólido dentro de los límites de la interfaz SATA.
- Fiabilidad y calidad de construcción asociadas a la marca Samsung.
- Fácil de instalar en cualquier PC o portátil con una bahía de 2.5″.
Inconvenientes
- La velocidad de escritura cae drásticamente al transferir archivos muy grandes de una sola vez.
- La tecnología QLC tiene una menor durabilidad (TBW) en comparación con las TLC/MLC.
#3 Samsung 870 EVO SSD 500 GB – Recomendado para: Revitalizar portátiles y PCs antiguos
- Interfaz: alcanza el límite máximo de velocidades secuenciales en SATA de 560/530 MB/s
- Intelligent TurboWrite: acelera la velocidad de escritura y mantiene un elevado rendimiento a largo plazo
El Samsung 870 EVO SSD 500 GB es, en nuestra opinión, el estándar de oro para las unidades SSD SATA de 2.5 pulgadas. Lo instalamos en un portátil de hace varios años que todavía funcionaba con un disco duro mecánico, y la transformación fue asombrosa. El tiempo de arranque de Windows pasó de casi dos minutos a unos 15 segundos. La apertura de programas y la navegación general del sistema se sintieron instantáneas. A diferencia de su hermano QVO, el 870 EVO utiliza la tecnología V-NAND TLC, que no solo ofrece velocidades de escritura sostenidas más consistentes, sino también una mayor durabilidad (TBW). En nuestras pruebas, las transferencias de archivos grandes mantuvieron una velocidad estable, cerca del máximo de la interfaz SATA, gracias a la tecnología Intelligent TurboWrite. El software Samsung Magician es una herramienta fantástica que probamos para optimizar el rendimiento y monitorizar la salud del disco. Varios usuarios también elogiaron la facilidad de clonar su antiguo sistema operativo usando el software de migración de Samsung, lo que simplifica enormemente el proceso de actualización. Si tienes un sistema sin ranura M.2 o buscas una unidad de arranque fiable y de alto rendimiento, el 870 EVO sigue siendo una opción inmejorable.
Ventajas
- Rendimiento SATA excepcional y consistente.
- Alta durabilidad y fiabilidad gracias a la tecnología V-NAND TLC.
- El software Samsung Magician y de migración es excelente.
- Ideal para dar una segunda vida a sistemas más antiguos.
Inconvenientes
- Precio por gigabyte más alto que las unidades QLC.
- Limitado por la velocidad de la interfaz SATA en comparación con los NVMe.
#4 WD_BLACK SN770 1TB SSD NVMe PCIe Gen4 – Ideal para: Gamers que buscan el mejor rendimiento por su dinero
- Empieza a jugar rápido y olvídate de los tiempos de carga con velocidades impresionantes de hasta 5150 MB/s (en los modelos de 1 TB y 2 TB).
- El WD_BLACK SN770 NVMe SSD, equipado con la interfaz PCIe Gen4, aumenta la capacidad de respuesta del juego, minimiza los retrasos en la imagen, y ofrece una transmisión fluida para mejorar el...
El WD_BLACK SN770 1TB SSD NVMe PCIe Gen4 nos ha sorprendido gratamente, posicionándose como una de las mejores opciones en relación calidad-precio del mercado. Aunque no alcanza las velocidades de su hermano mayor, el SN850X, sus 5150 MB/s de lectura son más que suficientes para aniquilar los tiempos de carga en cualquier juego actual y superar con creces a cualquier SSD Gen3. Durante nuestras pruebas, lo usamos como unidad principal para juegos y la experiencia fue fantástica. La carga de texturas en juegos exigentes fue inmediata, y la fluidez general del sistema mejoró notablemente. Varios usuarios lo han calificado como un “salto de gigante” respecto a sus antiguas unidades M.2, y estamos completamente de acuerdo. Una de sus ventajas clave es su eficiencia energética. Al ser una unidad DRAM-less (sin caché de RAM propia), consume menos energía, lo que lo convierte en una excelente opción para portátiles gaming, ya que genera menos calor y ayuda a prolongar la vida de la batería. En nuestras mediciones, las temperaturas se mantuvieron muy controladas, incluso sin un disipador dedicado, aunque siempre es recomendable una buena ventilación. Para quien busca rendimiento PCIe Gen4 sin pagar el precio de los modelos tope de gama, el SN770 es una elección brillante.
Ventajas
- Excelente rendimiento PCIe Gen4 a un precio muy competitivo.
- Muy eficiente energéticamente, ideal para portátiles.
- Bajas temperaturas de funcionamiento.
- Mejora drásticamente los tiempos de carga en juegos.
Inconvenientes
- Al ser DRAM-less, el rendimiento en escrituras sostenidas muy pesadas puede ser menor que en modelos con caché.
- Las velocidades no llegan al nivel de los NVMe de gama más alta.
#5 Seagate Tarjeta de Expansión para Xbox Series X|S 1TB SSD – Perfecto para: Propietarios de Xbox Series X|S que necesitan más espacio
- JUGABILIDAD SIN PROBLEMAS: Tarjeta diseñada en asociación con Xbox para jugar sin problemas a juegos de Xbox Series X desde la unidad SSD interna o la tarjeta de expansión sin que los gráficos, la...
- ALTA CAPACIDAD: 2 TB de almacenamiento que permite aumentar la capacidad general de Xbox Series X y Xbox Series S; gracias a ella, puede recopilar miles de juegos en cuatro generaciones de Xbox sin...
La Seagate Tarjeta de Expansión para Xbox Series X|S 1TB SSD es un producto único para un público muy específico, y en ese nicho, es absolutamente perfecta. La probamos en nuestra Xbox Series X de la oficina, y la experiencia no podría ser más sencilla. Literalmente, la sacas de la caja, la conectas en el puerto trasero de la consola y ya está. No hay configuración, no hay formateo, simplemente funciona. El sistema la reconoce al instante y tienes casi 1TB de espacio adicional disponible. Lo más importante es que esta tarjeta replica exactamente la arquitectura de velocidad de Xbox (Xbox Velocity Architecture), lo que significa que los juegos optimizados para Series X|S se ejecutan desde ella con el mismo rendimiento que desde el SSD interno. Probamos a mover juegos pesados entre la memoria interna y la tarjeta, y las velocidades de transferencia fueron rapidísimas. Funciones como Quick Resume funcionan a la perfección. Muchos usuarios la consideran un “accesorio obligatorio” debido al tamaño creciente de los juegos modernos. Su principal inconveniente es el precio, que es significativamente más alto que el de un SSD NVMe M.2 estándar de capacidad similar. Sin embargo, por la comodidad, la integración perfecta y el rendimiento garantizado, es la única y mejor solución para ampliar el almacenamiento de tu Xbox sin compromisos.
Ventajas
- Instalación plug-and-play increíblemente sencilla.
- Rendimiento idéntico al SSD interno de la Xbox Series X|S.
- Totalmente compatible con Xbox Velocity Architecture y Quick Resume.
- Diseño compacto y robusto.
Inconvenientes
- Precio elevado en comparación con los SSD NVMe para PC/PS5.
- Solución propietaria, solo compatible con consolas Xbox Series X|S.
#6 Corsair MP600 Pro LPX SSD para PS5 – Recomendado para: Usuarios de PS5 que buscan una expansión fácil y fiable
- Rendimiento de almacenamiento extremo Gen4 para PS5: Amplíe la capacidad de almacenamiento de su PS5 con una unidad SSD PCIe Gen4 x4 que ofrece velocidades de lectura y escritura secuenciales.
- Interfaz M.2 NVMe 1.4 PCIe Gen4 x4 de alta velocidad: al utilizar la tecnología PCIe Gen4 para obtener el mayor ancho de banda, la MP600 PRO LPX ofrece un rendimiento de almacenamiento increíble.
El Corsair MP600 Pro LPX SSD para PS5 está diseñado con un objetivo claro: ampliar el almacenamiento de la PlayStation 5 de la forma más sencilla y eficaz posible. Lo instalamos en nuestra PS5 y el proceso fue un juego de niños. El disipador de calor de bajo perfil viene preinstalado y tiene las dimensiones perfectas para encajar en la bahía de expansión de la consola sin ningún problema. Al encender la PS5, reconoció la unidad inmediatamente y, tras un rápido formateo, nos informó de una velocidad de lectura de aproximadamente 6500 MB/s, superando con creces el mínimo de 5500 MB/s recomendado por Sony. Esta es una observación consistente con la de muchos usuarios, que reportan velocidades similares. En la práctica, esto se traduce en que los juegos se cargan y se ejecutan desde el MP600 Pro LPX de forma indistinguible del SSD interno. Transferimos toda nuestra biblioteca de juegos a la unidad y no notamos ninguna diferencia en los tiempos de carga ni en el rendimiento. La fiabilidad de Corsair, combinada con el uso de memoria 3D TLC NAND de alta densidad, nos da la tranquilidad de que nuestros datos y partidas guardadas están a buen recaudo. Si eres un jugador de PS5 y te estás quedando sin espacio, esta unidad es una de las opciones más recomendables y seguras del mercado.
Ventajas
- Diseñado específicamente para PS5 con un disipador de calor de ajuste perfecto.
- Instalación extremadamente sencilla.
- Supera los requisitos de velocidad de Sony para un rendimiento óptimo.
- Marca reconocida por su fiabilidad en componentes de PC.
Inconvenientes
- Aunque rápido, no alcanza las velocidades máximas teóricas de la unidad en la PS5.
- El precio puede ser ligeramente superior al de otros modelos sin disipador.
#7 Intenso M.2 SSD Top 1TB Unidad de Estado Sólido – Ideal para: Actualizaciones económicas en sistemas con M.2 SATA
- Velocidades de lectura 550 MB/s
- Velocidades de escritura de hasta 500 MB/s
Es importante aclarar un punto clave sobre el Intenso M.2 SSD Top 1TB Unidad de Estado Sólido: a pesar de su factor de forma M.2, utiliza la interfaz SATA III, no NVMe. Esto significa que está limitado a velocidades de alrededor de 550 MB/s. Lo probamos en un portátil más antiguo que tenía un slot M.2 compatible solo con SATA, y para ese caso de uso, es una opción excelente y económica. Reemplazó a un disco duro tradicional y el aumento de rendimiento fue, como era de esperar, enorme. El sistema arrancó en segundos y las aplicaciones se abrieron al instante. En nuestras pruebas de velocidad, cumplió con las especificaciones anunciadas, proporcionando un rendimiento sólido y fiable para tareas cotidianas, ofimática y multimedia. Varios compradores destacan su increíble relación capacidad-precio, y estamos de acuerdo en que es difícil encontrar 1TB de almacenamiento en formato M.2 por un coste tan bajo. Sin embargo, no es una unidad para entusiastas o para quienes busquen el máximo rendimiento. Es una solución práctica y asequible para dar nueva vida a portátiles o PCs de sobremesa con un slot M.2 SATA, ofreciendo un funcionamiento silencioso, bajo consumo de energía y resistencia a los golpes.
Ventajas
- Precio muy asequible para una unidad M.2 de 1TB.
- Mejora drásticamente el rendimiento en comparación con los HDD.
- Fácil de instalar y bajo consumo de energía.
- Funcionamiento totalmente silencioso.
Inconvenientes
- Utiliza la interfaz SATA, mucho más lenta que la NVMe.
- No es adecuado para tareas que requieran altas velocidades de transferencia.
- Construcción de plástico que se siente menos premium.
#8 Crucial T500 SSD 1TB PCIe Gen4 NVMe M.2 Disco Duro Interno – Perfecto para: Creadores de contenido y gamers que buscan un rendimiento equilibrado
- VELOCIDADES INCREÍBLES: Consiga un rendimiento increíble con lecturas/escrituras secuenciales de hasta 7300/6800 MB/s y lecturas/escrituras aleatorias de hasta 1.15M/1.44M IOPs
- COMPATIBLE: Lista para rendir con su ordenador portátil, de sobremesa o placa base, la T500 se instala fácilmente en la ranura SSD M.2
El Crucial T500 SSD 1TB PCIe Gen4 NVMe M.2 Disco Duro Interno es un contendiente muy serio en la gama alta de los SSD Gen4. Respaldado por la reputación de Micron, su empresa matriz, este SSD nos impresionó en las pruebas por su rendimiento soberbio y equilibrado. Con velocidades de lectura de hasta 7300 MB/s, se sitúa a la par de nuestra mejor elección. Donde notamos una diferencia fue en las cargas de trabajo de creación de contenido. Editando vídeo y trabajando con archivos grandes de fotografía, el T500 se sintió increíblemente ágil, con una capacidad de respuesta excepcional. Esto se debe a su excelente rendimiento en lecturas y escrituras aleatorias. Además, es totalmente compatible con Microsoft DirectStorage, una tecnología que promete revolucionar los tiempos de carga en los juegos del futuro, lo que lo convierte en una inversión inteligente a largo plazo. Encontramos la instalación muy sencilla, y como algunos usuarios han señalado, se agradece que a veces se incluya el tornillo de montaje, un pequeño detalle que marca la diferencia. Aunque algunos usuarios de PS5 reportan velocidades detectadas por la consola inferiores a las anunciadas (un fenómeno común), el rendimiento en el mundo real es impecable. Es una alternativa fantástica a las opciones más conocidas, ofreciendo un rendimiento de élite para todo tipo de tareas exigentes.
Ventajas
- Rendimiento de lectura/escritura secuencial y aleatoria de primer nivel.
- Compatible con Microsoft DirectStorage para gaming de próxima generación.
- Ideal para cargas de trabajo de creación de contenido.
- Fabricado por Micron, lo que garantiza calidad y fiabilidad.
Inconvenientes
- Puede calentarse, por lo que se recomienda un disipador.
- La versión sin disipador puede no ser ideal para todas las configuraciones.
#9 WD_BLACK SN850P SSD para PS5 2TB con Disipador – Recomendado para: Jugadores de PS5 que quieren la solución oficial definitiva
- Con licencia oficial para tu consola PS5. Almacena más títulos y juega en un disco que cuenta con pruebas y licencias oficiales para tu consola PS5, de forma que puedes usarlo con total confianza.
- Diseño exclusivo del disipador de calor. El diseño exclusivo del disipador de calor incorpora el logotipo de PlayStation y está optimizado para la ranura M.2 de la consola PlayStation 5, con el fin...
El WD_BLACK SN850P SSD para PS5 2TB con Disipador es la evolución del ya excelente SN850X, pero con un sello de aprobación oficial de PlayStation. Esta licencia oficial significa que ha sido probado y certificado para funcionar a la perfección con la consola, eliminando cualquier duda sobre compatibilidad o rendimiento. Al instalarlo, lo primero que destaca es el disipador, diseñado específicamente para la ranura M.2 de la PS5 y que luce el logotipo de PlayStation, un toque estético que apreciamos. El rendimiento es, como era de esperar, excepcional. La consola reportó velocidades de lectura cercanas a los 6800 MB/s en nuestras pruebas, garantizando que todos los juegos, incluso los más exigentes, se carguen a la velocidad del rayo. Varios usuarios confirman esta experiencia, destacando lo rápido que es mover juegos entre el almacenamiento interno y esta unidad. Jugar directamente desde el SN850P es una experiencia fluida e ininterrumpida, idéntica a la del SSD integrado. Aunque su rendimiento es muy similar al del SN850X, el valor añadido aquí es la tranquilidad que ofrece la licencia oficial y un disipador optimizado de fábrica. Para el jugador de PS5 que no quiere complicaciones y busca la mejor experiencia posible, esta es la elección premium.
Ventajas
- Licencia oficial de PlayStation para una compatibilidad garantizada.
- Disipador de calor optimizado específicamente para la PS5.
- Velocidades de lectura/escritura de élite para tiempos de carga inexistentes.
- Instalación y configuración sencillas.
Inconvenientes
- Precio más elevado debido a la licencia oficial.
- Rendimiento muy similar a otras opciones no licenciadas que pueden ser más baratas.
#10 Samsung 990 Pro 2TB NVMe SSD Interna – Ideal para: Entusiastas que exigen el máximo rendimiento absoluto
- Fiabilidad gracias a la tecnología de disipador de calor y protección térmica dinámica para protección contra sobrecalentamiento
- Capacidad de almacenamiento de hasta 2 TB en factor de forma compacto
Cuando se trata de rendimiento bruto, el Samsung 990 Pro 2TB NVMe SSD Interna es un verdadero titán. En nuestras pruebas de benchmark, consistentemente arrojó las velocidades más altas, con lecturas secuenciales que superaron los 7450 MB/s. Esta unidad está diseñada para aquellos que no aceptan compromisos. En el uso práctico, esto se traduce en una capacidad de respuesta del sistema que es simplemente sublime. Lo probamos en un entorno de desarrollo de software y compilación de proyectos grandes, y el tiempo ahorrado fue notable. Para los gamers, esto significa que no solo los juegos cargan al instante, sino que el rendimiento general es increíblemente estable y fluido. La gestión térmica de Samsung es excelente; incluso en la versión sin disipador, el controlador niquelado y el algoritmo de control térmico dinámico mantuvieron las temperaturas bajo control durante nuestras pruebas más intensas. No obstante, para un uso sostenido en un PC de gama alta, siempre recomendamos un disipador. Aunque algunos usuarios reportaron problemas de degradación de la salud con el firmware inicial, esto fue solucionado rápidamente por Samsung, y las unidades actuales son perfectamente fiables. Si buscas la cúspide de la tecnología PCIe Gen4 y el presupuesto no es tu principal preocupación, el Samsung 990 Pro es la elección definitiva.
Ventajas
- Rendimiento PCIe 4.0 líder en el mercado, tanto secuencial como aleatorio.
- Excelente eficiencia energética y control térmico.
- Software Samsung Magician robusto para la gestión de la unidad.
- Ideal para profesionales, creadores de contenido y gamers entusiastas.
Inconvenientes
- Precio premium, uno de los más caros de su categoría.
- No incluye tornillo de montaje M.2.
La Guía Definitiva del Comprador: Cómo Elegir el Producto Adecuado para Ti
Factores Clave a Considerar
- Interfaz (NVMe vs. SATA): La mayor decisión. NVMe (Non-Volatile Memory Express) se conecta a través del bus PCIe, ofreciendo velocidades varias veces superiores a las de SATA. Si tu placa base tiene una ranura M.2 compatible con NVMe, esta es la opción a elegir para el máximo rendimiento. SATA sigue siendo una excelente opción para actualizaciones en sistemas más antiguos o como almacenamiento secundario.
- Generación PCIe (Gen3 vs. Gen4 vs. Gen5): Esto se aplica solo a los SSD NVMe. Cada generación duplica el ancho de banda. Un SSD Gen4 es mucho más rápido que un Gen3, pero necesitas una placa base y una CPU compatibles para aprovecharlo. Los Gen5 son la última tecnología, pero su adopción y necesidad real para el consumidor medio son aún limitadas.
- Capacidad de Almacenamiento: Los juegos y aplicaciones son cada vez más grandes. Recomendamos un mínimo de 1TB para una unidad principal hoy en día, y 2TB si eres un gamer ávido o trabajas con archivos grandes.
- Velocidad de Lectura/Escritura: Las velocidades secuenciales (medidas en MB/s) son importantes para transferir archivos grandes, mientras que las velocidades aleatorias (medidas en IOPS) afectan más a la capacidad de respuesta del sistema operativo y los tiempos de carga de las aplicaciones.
- Durabilidad (TBW): Terabytes Written (TBW) es una medida de cuántos datos puedes escribir en la unidad durante su vida útil. Para un uso normal, la mayoría de los SSD modernos tienen una durabilidad más que suficiente.
Entendiendo la Diferencia entre NVMe y SATA
Imagina una autopista. SATA es como una carretera de un solo carril, con un límite de velocidad de unos 600 MB/s. Fue diseñado para discos duros mecánicos y funciona muy bien, pero tiene un cuello de botella. NVMe, por otro lado, es como una superautopista de múltiples carriles (utiliza los carriles PCIe de tu placa base) que permite velocidades de 3,500 MB/s (Gen3), 7,000 MB/s (Gen4) e incluso superiores. Esta conexión directa con la CPU reduce drásticamente la latencia, haciendo que todo se sienta más rápido e instantáneo. Mientras que SATA es genial para almacenamiento general, NVMe es esencial para el sistema operativo, los juegos y las aplicaciones profesionales donde cada milisegundo cuenta.
Errores Comunes a Evitar
- Comprar un SSD incompatible: Verifica el tipo de ranura M.2 de tu placa base. Algunas solo admiten SATA, otras solo NVMe, y algunas ambos. Consulta el manual de tu placa base antes de comprar.
- Ignorar la refrigeración: Los SSD NVMe de alto rendimiento pueden calentarse mucho bajo carga, lo que puede reducir su rendimiento (throttling térmico). Asegúrate de que tu placa base tenga un disipador M.2 o compra un SSD que lo incluya, especialmente si tu caja tiene un flujo de aire limitado.
- Pagar de más por velocidades que no puedes usar: Comprar un SSD PCIe Gen4 para una placa base que solo soporta Gen3 es un desperdicio de dinero. Funcionará, pero estará limitado a las velocidades de Gen3.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la diferencia real de velocidad entre un SSD NVMe Gen3, Gen4 y Gen5?
La diferencia es el ancho de banda teórico. Un SSD NVMe Gen3 típico alcanza unos 3,500 MB/s. Un Gen4 duplica eso, llegando a unos 7,000 MB/s. Un Gen5 lo vuelve a duplicar, apuntando a más de 12,000 MB/s. En el uso diario, el salto de un disco duro a cualquier SSD es el más notable. El salto de SATA a NVMe Gen3 es muy significativo para la capacidad de respuesta. El salto de Gen3 a Gen4 se nota principalmente en la transferencia de archivos muy grandes y en los tiempos de carga de los juegos más modernos. Gen5, por ahora, es para usuarios entusiastas con hardware de última generación.
¿Cómo sé si mi placa base es compatible con un SSD NVMe M.2?
La forma más segura es consultar el manual de tu placa base o la página de especificaciones del fabricante en línea. Busca secciones sobre “Almacenamiento” o “Ranuras M.2”. Te indicará cuántas ranuras tienes, qué tamaños (por ejemplo, 2280) admiten y qué protocolo (SATA o PCIe/NVMe) utilizan. También especificará la generación de PCIe soportada (Gen3, Gen4, etc.).
¿Se calientan mucho los SSD NVMe y es necesario un disipador?
Sí, especialmente los modelos PCIe Gen4 y Gen5 de alto rendimiento pueden calentarse bastante bajo cargas de trabajo intensivas. Este calor puede causar “throttling térmico”, donde el SSD reduce su velocidad para protegerse. Por ello, un disipador de calor es muy recomendable. Muchas placas base modernas ya lo incluyen, pero si no, es una inversión pequeña y valiosa, o puedes comprar un SSD que ya lo traiga integrado.
¿Para qué tareas se nota más el rendimiento de un SSD NVMe sobre un SATA?
Se nota más en tareas que implican leer o escribir muchos datos pequeños rápidamente o archivos muy grandes. Esto incluye: arrancar el sistema operativo, cargar juegos (especialmente mundos abiertos), editar vídeo en alta resolución (4K/8K), trabajar con grandes bases de datos, y compilar código. Para navegación web, ofimática y consumo de multimedia, un SSD SATA ya ofrece una experiencia excelente.
¿Qué significan las siglas TLC, QLC y MLC en la memoria de un SSD?
Se refieren al tipo de celda de memoria NAND flash utilizada. MLC (Multi-Level Cell) almacena 2 bits por celda, TLC (Triple-Level Cell) almacena 3, y QLC (Quad-Level Cell) almacena 4. En general, cu menos bits por celda, más rápida y duradera es la memoria, pero también más cara. MLC es raro hoy en día. TLC ofrece el mejor equilibrio entre rendimiento, durabilidad y coste, siendo el más común en SSDs de gama media y alta. QLC permite mayores capacidades a un menor coste, pero con menor velocidad de escritura sostenida y durabilidad, ideal para unidades de solo lectura o almacenamiento masivo.
¿Cómo puedo clonar mi sistema operativo a un nuevo SSD NVMe sin reinstalar todo?
Puedes usar software de clonación. Muchas marcas de SSD, como Samsung y Crucial, ofrecen sus propias herramientas de migración de datos gratuitas. También existen programas de terceros muy populares como Macrium Reflect o Acronis True Image. El proceso generalmente implica conectar el nuevo SSD (a veces a través de una carcasa externa USB si no tienes otra ranura M.2), ejecutar el software, seleccionar el disco de origen y el de destino, y dejar que el programa copie todo. Después, solo tienes que instalar el nuevo SSD como unidad principal y arrancar desde él.
¿Vale la pena pagar más por un NVMe Gen4 si mi uso principal es ofimática y navegación?
Honestamente, no. Para tareas de ofimática, navegación web, correo electrónico y consumo de multimedia, las velocidades de un SSD NVMe Gen3 o incluso un buen SSD SATA son más que suficientes. La diferencia de velocidad de un Gen4 no se notará en estas actividades. El sobrecoste de un Gen4 solo se justifica si eres un gamer, un creador de contenido o un profesional que trabaja con archivos extremadamente grandes de forma regular.
Conclusión: Nuestra Recomendación Final
Después de un análisis exhaustivo y pruebas prácticas, reafirmamos nuestra elección. El WD_BLACK SN850X SSD 1TB NVMe PCIe Gen 4 es la opción superior para cualquiera que busque un rendimiento sin concesiones. Su velocidad de lectura de 7300 MB/s prácticamente satura la interfaz PCIe Gen4, lo que garantiza que los tiempos de carga en juegos y aplicaciones pesadas sean cosa del pasado. Características como el Modo de Juego 2.0 demuestran un enfoque claro en el público gamer, ofreciendo optimizaciones que se traducen en una experiencia más fluida. Ya sea que estés construyendo un PC de gaming de alta gama o actualizando tu estación de trabajo, el SN850X ofrece una combinación de velocidad, fiabilidad y tecnología punta que es, sencillamente, difícil de superar.
Última actualización el 2025-10-15 / Enlaces de afiliado / Imágenes de la API de Amazon Product Advertising