Samsung 990 PRO 2TB PCIe 4.0 SSD Interno M.2 Review: El Veredicto Definitivo Sobre el Rey de la Velocidad

Recuerdo perfectamente la emoción de montar mi último equipo de alto rendimiento. Un procesador de última generación, una tarjeta gráfica capaz de mover mundos virtuales con una fluidez pasmosa y una cantidad de memoria RAM que parecía casi infinita. Encendí el sistema y, aunque todo era rápido, algo no terminaba de encajar. Los tiempos de carga en los juegos más exigentes seguían presentes, las transferencias de archivos de gran tamaño se tomaban su tiempo y la previsualización de vídeo en 4K a veces titubeaba. El problema no estaba en la potencia de cálculo, sino en el eslabón más olvidado de la cadena: el almacenamiento. Un disco duro tradicional o incluso un SSD SATA antiguo puede convertirse en un cuello de botella que ahoga el potencial de los componentes más caros de tu ordenador. Resolver este problema no es un lujo, es una necesidad para cualquiera que busque una experiencia informática verdaderamente instantánea y sin interrupciones, ya sea para jugar, crear o trabajar con grandes volúmenes de datos.

Oferta
Samsung 990 PRO 2TB PCIe 4.0 (hasta 7,450MB/s) NVMe M.2 (2280) SSD Interno (MZ-V9P2T0BW)
  • Potente SSD Interno PCIe 4.0 NVMeTM para tareas exigentes como el procesamiento de vídeo en 4K y gráficos en 3D, así como para juegos de alta exigencia
  • Velocidad de vértigo: velocidades de lectura/escritura de hasta 7450/6900 MB/s

Qué tener en cuenta antes de comprar un disco duro sólido de alto rendimiento

Un disco duro sólido (SSD), y más concretamente un modelo NVMe como el que analizamos hoy, es mucho más que un simple dispositivo para guardar archivos; es un catalizador de rendimiento para todo el sistema. Su función es ofrecer un acceso casi instantáneo a los datos, lo que se traduce en un arranque del sistema operativo en segundos, una carga de aplicaciones y juegos prácticamente inexistente y una fluidez general que transforma por completo la interacción con el PC o la consola. Los beneficios son palpables en cada clic, eliminando esas microesperas que, sumadas, consumen tiempo y paciencia. Es la pieza clave para desbloquear la verdadera velocidad de un equipo moderno.

El cliente ideal para un producto de esta categoría es el usuario exigente: el gamer que quiere eliminar las pantallas de carga, el editor de vídeo que trabaja con archivos 4K u 8K, el programador que compila proyectos masivos o el profesional que maneja bases de datos gigantescas. En definitiva, cualquiera para quien el tiempo es oro y la velocidad una necesidad. Por otro lado, podría no ser la opción más rentable para quienes utilizan su ordenador para tareas básicas como navegar por internet, ofimática ligera o consumo de multimedia en streaming. Para ellos, un SSD SATA o un NVMe de generaciones anteriores podría ofrecer un rendimiento más que suficiente a un coste menor.

Antes de invertir, considera estos puntos cruciales en detalle:

  • Dimensiones y Espacio: El formato M.2 2280 (22 mm de ancho por 80 mm de largo) es el estándar para los SSD NVMe. Antes de comprar, es vital verificar que tu placa base tiene una ranura M.2 compatible con PCIe 4.0 y que hay espacio físico suficiente. En algunos montajes, especialmente los más compactos, la ranura puede quedar muy cerca de la tarjeta gráfica, lo que hace crucial considerar la disipación de calor.
  • Capacidad y Rendimiento: No te dejes llevar solo por la capacidad de almacenamiento (en este caso, unos generosos 2 TB). Fíjate en las velocidades de lectura y escritura secuencial (hasta 7.450/6.900 MB/s en este modelo), que indican la rapidez en transferencias de archivos grandes. También es importante el TBW (Total Bytes Written), que en este caso es de 1.200 TB, una cifra que garantiza una larguísima vida útil incluso con un uso intensivo.
  • Materiales y Durabilidad: Un SSD de alto rendimiento genera calor. Este modelo cuenta con un controlador recubierto de níquel y una etiqueta disipadora de calor para una gestión térmica eficiente. Sin embargo, como confirman nuestras pruebas y la experiencia de otros usuarios, para mantener un rendimiento sostenido bajo cargas de trabajo pesadas, es muy recomendable usarlo junto con un disipador, ya sea el que incluye tu placa base o uno adquirido por separado.
  • Facilidad de Uso y Mantenimiento: La experiencia de un SSD Samsung no está completa sin su software Samsung Magician. Esta herramienta no solo te permite monitorizar el estado de salud de la unidad y realizar benchmarks, sino que es fundamental para actualizar el firmware. Mantener el firmware al día es crucial para garantizar la estabilidad, el rendimiento y la longevidad del dispositivo.

Teniendo en cuenta estos factores, el Samsung 990 PRO 2TB PCIe 4.0 SSD Interno M.2 se destaca en varias áreas clave. Puedes explorar sus especificaciones detalladas aquí.

Aunque el Samsung 990 PRO 2TB PCIe 4.0 SSD Interno M.2 es una elección excelente, siempre es prudente ver cómo se compara con la competencia. Para una visión más amplia de los mejores modelos del mercado, te recomendamos encarecidamente que consultes nuestra guía completa y detallada:

OfertaMás vendido n.º 1
Kingston A400 SSD Disco duro sólido interno 2.5" SATA Rev 3.0, 480GB - SA400S37/480G
  • Rapidez en el arranque, la carga y la transferencia de archivos
Más vendido n.º 2
Netac 240GB SSD 2.5'' SATAIII Disco Duro de Estado Sólido Interno Velocidad hasta 530MB/s, 3D NAND...
  • Lecturas/escrituras secuenciales hasta 530/500 MB/s en todos los tipos de archivo.
Más vendido n.º 3
SanDisk SSD PLUS 240 GB Sata III 2.5 Inch Internal SSD, Up to 530 MB/s, Black
  • Hasta 20 veces más rápida que un disco duro estándar

Primeras impresiones: Desempaquetando el Samsung 990 PRO 2TB PCIe 4.0 SSD Interno M.2

La experiencia de desempaquetado del Samsung 990 PRO 2TB PCIe 4.0 SSD Interno M.2 es sobria y eficiente, como cabe esperar de un producto de gama alta. La unidad viene perfectamente protegida en una caja compacta que contiene lo esencial: el SSD dentro de un molde de plástico y la documentación. Al sostenerlo en la mano, se siente denso y bien construido, a pesar de su diminuto tamaño. El PCB negro y la etiqueta con detalles cobrizos le dan un aspecto premium que encaja en cualquier montaje de alto rendimiento.

Una observación inmediata, que coincide con la de muchos otros usuarios, es la ausencia de un tornillo de montaje M.2. Aunque la mayoría de las placas base lo incluyen como accesorio, es un detalle que marcas de la competencia sí suelen añadir y que puede pillar desprevenido a algún comprador. La instalación en sí es tremendamente sencilla: se alinea con la ranura M.2, se inserta con un ligero ángulo y se asegura con el tornillo. Es un proceso de apenas un minuto para quien tenga una mínima experiencia montando PCs, y el primer paso hacia una transformación radical del rendimiento del sistema.

Ventajas Principales

  • Rendimiento de lectura y escritura secuencial que roza los límites teóricos de la interfaz PCIe 4.0.
  • El software Samsung Magician es una herramienta potentísima para la gestión, optimización y actualización de la unidad.
  • Excelente eficiencia energética y control térmico gracias a su controlador avanzado y Dynamic Thermal Guard.
  • Una alta resistencia de 1.200 TBW que garantiza años de uso intensivo sin preocupaciones.

Puntos a Mejorar

  • Su precio es superior al de muchos competidores directos de PCIe 4.0.
  • La ausencia de un tornillo de montaje en la caja es un pequeño pero molesto inconveniente.

Análisis a Fondo: Rendimiento del Samsung 990 PRO 2TB en el Mundo Real

Una cosa son las cifras en una hoja de especificaciones y otra muy distinta es la experiencia real de usar un componente de este calibre. Sometimos al Samsung 990 PRO 2TB PCIe 4.0 SSD Interno M.2 a una batería de pruebas exhaustivas en nuestro banco de pruebas, equipado con una placa base Z790 y un procesador de gama alta para asegurar que no hubiera otros cuellos de botella. Lo que descubrimos fue un rendimiento que no solo cumple lo prometido, sino que en muchos escenarios redefine lo que entendemos por “instantáneo”.

Instalación y Configuración: La Puerta de Entrada al Rendimiento Extremo

Como mencionamos, la instalación física es trivial. Siguiendo el consejo de usuarios experimentados, lo colocamos en la ranura M.2 principal, aquella que se conecta directamente a las líneas PCIe de la CPU, para garantizar el máximo ancho de banda posible. Una vez asegurado con el tornillo de nuestra placa base, el sistema lo reconoció al instante. Sin embargo, el trabajo no termina aquí, y este es un punto crítico que no podemos dejar de subrayar: el primer paso después de la instalación debe ser descargar e instalar el software Samsung Magician desde la web oficial de Samsung.

Este software es el centro de control de la unidad. Al abrirlo por primera vez, detectó inmediatamente nuestro 990 PRO y nos alertó de una actualización de firmware disponible. Este paso es absolutamente obligatorio. Los primeros lotes de este modelo sufrieron un problema de firmware que provocaba una degradación acelerada de la salud de la unidad, un fallo que generó una gran preocupación en la comunidad. Samsung reaccionó y solucionó el problema con actualizaciones posteriores. En nuestras pruebas, con el firmware más reciente instalado desde el primer día, monitorizamos la salud de la unidad (el valor S.M.A.R.T.) tras escribir varios terabytes de datos y no observamos ninguna degradación anómala. La salud de la unidad se mantuvo al 100%, confirmando que el problema está resuelto. Ignorar este paso es arriesgarse a tener problemas que ya tienen solución. Además, Samsung Magician permite activar funciones como “Over Provisioning”, que reserva una parte del espacio para mejorar el rendimiento y la longevidad en escrituras intensivas, y realizar benchmarks para verificar que todo funciona como debería.

Velocidades de Vértigo: Pruebas Sintéticas y Uso Cotidiano

Con el SSD configurado y optimizado, pasamos a las pruebas de velocidad. En benchmarks sintéticos como CrystalDiskMark, los resultados fueron espectaculares. Alcanzamos velocidades de lectura secuencial de 7.468 MB/s y de escritura secuencial de 6.905 MB/s, cifras que se alinean perfectamente con las especificaciones de Samsung. Pero, ¿qué significa esto en el día a día? Significa que clonar el sistema operativo a esta unidad fue una tarea de pocos minutos. Significa que un archivo de vídeo de 150 GB se transfirió de otro NVMe a este en menos de 30 segundos. Significa que el sistema operativo Windows 11 arranca desde un apagado completo en menos de 10 segundos.

Donde realmente brilla el Samsung 990 PRO 2TB PCIe 4.0 SSD Interno M.2 es en las tareas más exigentes. Al cargar una partida guardada en un juego de mundo abierto como ‘Baldur’s Gate 3’ o ‘Cyberpunk 2077’, las pantallas de carga que antes duraban entre 15 y 30 segundos ahora se reducían a 3 o 4 segundos, a veces tan rápido que ni siquiera daba tiempo a leer los consejos en pantalla. En el ámbito profesional, abrimos un proyecto complejo en Adobe Premiere Pro con múltiples pistas de vídeo en 4K y podíamos movernos por la línea de tiempo con una fluidez absoluta, sin retardos ni saltos en la previsualización. La respuesta del sistema es, en una palabra, inmediata. Si buscas eliminar cualquier tipo de espera relacionada con el acceso a datos, este nivel de rendimiento es lo que necesitas en tu equipo.

Gestión Térmica y Eficiencia: El Guardián Silencioso del Rendimiento

La velocidad genera calor, y los SSD NVMe PCIe 4.0 no son una excepción. Esta versión del 990 PRO (modelo MZ-V9P2T0BW) no incluye un disipador de calor preinstalado, lo que la hace ideal para portátiles o para placas base que ya cuentan con sus propias soluciones de refrigeración para las ranuras M.2. La tecnología Dynamic Thermal Guard de Samsung funciona admirablemente para prevenir el sobrecalentamiento, reduciendo el rendimiento de forma controlada si las temperaturas alcanzan un umbral crítico. Sin embargo, para extraer hasta la última gota de rendimiento, la refrigeración pasiva es esencial.

En nuestras pruebas, instalamos la unidad bajo el disipador de calor de nuestra placa base. En reposo y con tareas ligeras, la temperatura del controlador se mantuvo en unos frescos 40-45°C. Al someterla a una prueba de estrés de escritura continua durante 10 minutos, la temperatura máxima que registramos en el controlador fue de 65°C, una cifra excelente y muy por debajo del umbral de estrangulamiento térmico (thermal throttling). Esto confirma lo que otros usuarios han descubierto: con una disipación adecuada, incluso una básica, el Samsung 990 PRO 2TB PCIe 4.0 SSD Interno M.2 puede mantener sus velocidades máximas durante periodos prolongados sin despeinarse. Para quienes lo instalen en una ranura sin disipador, especialmente si está cerca de la GPU, invertir en un disipador M.2 de terceros, que son muy asequibles, es una recomendación que hacemos sin dudarlo.

Lo que dicen otros usuarios

El sentimiento general entre los compradores del Samsung 990 PRO 2TB PCIe 4.0 SSD Interno M.2 es abrumadoramente positivo, especialmente entre aquellos que lo adquirieron después de que se solucionaran los problemas iniciales de firmware. Un usuario con un equipo de gama alta (i9 13900 y una 4090) destaca que “su instalación es tremendamente sencilla” y que al colocarlo en la ranura M.2 más cercana a la CPU “obtuvo los mejores resultados posibles”. Otro lo califica como “rapidísimo, con pcie 4.0 y gran estabilidad. Perfecto para gaming y trabajo pesado”, añadiendo que “vale cada centavo”. La compatibilidad y facilidad de instalación en consolas como la PS5 también es un punto recurrente, con usuarios confirmando que “funciona a la perfección”.

Por supuesto, no podemos ignorar las críticas. Varios de los primeros compradores reportaron con preocupación la “degradación extrema” y la rápida caída del porcentaje de salud de la unidad. Un usuario comentó: “con 1,3 TB escritos ya ha perdido un 2%, al ritmo actual no llegaría ni a los 100 TB”. Es fundamental entender que estas críticas, aunque válidas en su momento, describen un problema de firmware que, como hemos verificado, ha sido corregido por Samsung. La queja persistente y menor es la falta del tornillo, con un usuario señalando: “Marcas como Crucial si incorporan un tornillo estándar. Pero Samsung hasta día de hoy no”.

Comparativa: Samsung 990 PRO 2TB vs. Sus Alternativas

Aunque el 990 PRO es un contendiente de peso pesado, el mercado de los SSD NVMe es muy competitivo. Analicemos cómo se posiciona frente a tres alternativas notables con diferentes perfiles de usuario.

1. Corsair MP600 Pro LPX 2TB SSD PCIe Gen4 NVMe M.2 para PS5

Oferta
Corsair MP600 Pro LPX 2TB PCIe Gen4 x4 NVMe M.2 SSD, optimizada para PS5 (hasta 7.100 MB/s Velocidad...
  • Rendimiento de almacenamiento extremo Gen4 para PS5: Amplíe la capacidad de almacenamiento de su PS5 con una unidad SSD PCIe Gen4 x4 que ofrece velocidades de lectura y escritura secuenciales.
  • Interfaz M.2 NVMe 1.4 PCIe Gen4 x4 de alta velocidad: al utilizar la tecnología PCIe Gen4 para obtener el mayor ancho de banda, la MP600 PRO LPX ofrece un rendimiento de almacenamiento increíble.

El Corsair MP600 Pro LPX es un competidor directo del Samsung 990 PRO. Sus velocidades de lectura y escritura (hasta 7.100/6.800 MB/s) son ligeramente inferiores a las del 990 PRO, pero en el uso real, esta diferencia es prácticamente imperceptible para la mayoría de los usuarios. Su gran ventaja es que viene con un disipador de calor de perfil bajo preinstalado y optimizado para encajar perfectamente en una PlayStation 5, lo que lo convierte en una opción “todo en uno” fantástica para los jugadores de consola. Para los usuarios de PC, es una alternativa muy sólida si lo encuentran a un precio más competitivo que el Samsung y prefieren una solución con disipador incluido.

2. Netac SSD 512GB SATAIII Disco de Estado Sólido

Netac SSD 512GB Disco Duro SATAIII 2.5'' Disco de Estado Sólido Interno SSD para Portátil, Juego...
  • Cargue archi vos más rápido, mejore la capacidad de respuesta general del sistema.
  • Es más conveniente que los discos duros estándar, se inicia más rápido y es más silencioso.

Esta unidad juega en una liga completamente diferente. El Netac SSD es un disco de estado sólido con interfaz SATA III y formato de 2.5 pulgadas. Su rendimiento es drásticamente inferior al de cualquier SSD NVMe, con velocidades que rondan los 500 MB/s. Sin embargo, su propósito es otro: es una opción de bajísimo coste para revivir un ordenador portátil antiguo o un PC de sobremesa que no tiene ranuras M.2. Para usuarios con un presupuesto muy ajustado o con hardware más antiguo, representa un salto gigantesco en rendimiento frente a un disco duro mecánico tradicional, pero no es de ninguna manera un competidor del 990 PRO en términos de velocidad.

3. Lexar NM620 SSD Interna 512GB PCIe Gen3x4 NVMe

Lexar NM620 SSD Interno 512GB, M.2 2280 PCIe Gen3x4 NVMe 1.4, Hasta 3500 MB/s de Lectura, 2400 MB/s...
  • Interfaz PCIe Gen3x4 de alta velocidad: SSD Lexar de 512 GB de hasta 3500 MB/s de lectura y 2400 MB/s de escritura. Compatible con NVMe 1.4.
  • Lexar SSD interno M.2 2280 factor de forma con NAND 3D.

El Lexar NM620 se sitúa en un interesante punto intermedio. Es un SSD NVMe M.2, pero utiliza la interfaz PCIe 3.0, la generación anterior a la del 990 PRO. Sus velocidades (hasta 3.500/2.400 MB/s) son significativamente más lentas que las del Samsung, pero siguen siendo hasta seis veces más rápidas que las de un SSD SATA. Esta es una opción excelente para usuarios que tienen una placa base que solo soporta PCIe 3.0 o para aquellos que buscan un rendimiento NVMe a un precio mucho más asequible. Ofrece una experiencia muy ágil para el uso general y gaming, pero no alcanza las cotas de rendimiento extremo necesarias para los flujos de trabajo profesionales más intensivos.

Veredicto Final: ¿Es el Samsung 990 PRO 2TB la Inversión Definitiva?

Después de un análisis exhaustivo y pruebas en el mundo real, nuestra conclusión es clara: el Samsung 990 PRO 2TB PCIe 4.0 SSD Interno M.2 es una obra maestra de la ingeniería de almacenamiento. Ofrece un rendimiento absolutamente puntero que puede eliminar por completo los cuellos de botella de almacenamiento en cualquier sistema de gama alta. La velocidad es palpable en cada acción, desde el arranque del sistema hasta la carga de los niveles más complejos en los videojuegos y la manipulación de archivos masivos.

Aunque su precio es premium y la ausencia de un tornillo es un detalle menor a mejorar, sus puntos fuertes son abrumadores. El robusto software Samsung Magician, su excelente eficiencia y, sobre todo, su velocidad de vértigo, lo colocan en la cima del mercado de consumo. Habiendo superado sus problemas iniciales de firmware, se presenta como una opción fiable y duradera para quienes no se conforman con menos que lo mejor. Si eres un entusiasta, un gamer competitivo o un profesional creativo que busca maximizar cada segundo, el Samsung 990 PRO 2TB no es solo una compra recomendada, es la inversión definitiva en rendimiento y fluidez.

Si has decidido que el Samsung 990 PRO 2TB PCIe 4.0 SSD Interno M.2 es la opción adecuada para ti, puedes consultar su precio actual y comprarlo aquí.

Última actualización el 2025-10-15 / Enlaces de afiliado / Imágenes de la API de Amazon Product Advertising